Català | English | Castellano | Français

Esculturas

Aquí tenéis una selección de mi obra. Las fotos se pueden ampliar.


Obra reciente

Perfil de Aida

43×34×13 cm
Hierro
2016

Modelo: Aida Gutiérrez


Perfil de Andrea

56×28×16 cm
Hierro
2016

Modelo: Andrea Cebrián


Busto de Cristo

70×30×40 cm
Hierro
2016




Perfil de Martina

38×24×13 cm
Hierro
2016

Modelo: Martina Maseras


Quijote 2016

35×30×30 cm
Hierro
2016




Josep Blanch

45×19×20 cm
Hierro
2015

Modelo: Josep Blanch



Bisutería de alpaca


Perfil de Mònica

46×22×24 cm
Hierro
2014

Modelo: Mònica Boixader


Aida bailando

34×18×12 cm
Hierro
2014

Modelo: Aida Gutiérrez


Busto de Mercè

43×32×10 cm
Hierro
2014

Modelo: Mercè Tuxuera


Busto de Mònica

35×22×26 cm
Hierro
2014

3r premio del XLIII Saló Anual d’Art
del Reial Cercle Artístic de
Barcelona (2012). Modelo: Mònica Boixader.

Cisne

32×22×12 cm
Hierro
2014




Perfil de Montse vacío

24×32×14 cm
Hierro
2014

Modelo: Montse López Cuní


Busto de Olga

53×22×15 cm
Hierro
2014

Modelo: Olga Núñez


Horte la festera

46×20×19 cm
Hierro
2014

Modelo: Horte Vivas Peiró


Torso de Alba

33×15×10 cm
Hierro
2014

Modelo: Alba Muñoz Moreno


Perfil de Montse

38×15×16 cm
Hierro
2014

Modelo: Montse López Cuní


Judith con el cabello recogido

33×24×17 cm
Hierro
2013

Modelo: Judith Vizcarra


Daiva la lituana guapa

44×18×15 cm
Hierro, latón y cobre
2013

Modelo: Daiva Klimaite


Berta reclinada

36×12×12 cm
Hierro
2013

Modelo: Berta Gelonch


Aida con las bragas en la mano

38×20×10 cm
Hierro
2013

Modelo: Aida Gutiérrez


Berta esperando

30×20×12 cm
Hierro
2013

Modelo: Berta Gelonch


Aida bajo la palmera

43×18×16 cm
Hierro
2013

Modelo: Aida Gutiérrez


Berta peinándose

25×10×6 cm
Hierro
2013

Modelo: Berta Gelonch



Crítica de arte

Jericana guapa

48×25×30 cm
Hierro, cobre y latón
2006

Modelo: Horte Vivas Peiró


La expresividad de la obra escultórica de Ricard Mira procede en gran parte de la combinación que realiza entre el lleno y el vacío, sirviéndose a menudo de láminas ondulatorias que confieren dinamismo a sus figuras y sugieren una cierta elasticidad en contraste con la consistencia propia del metal. Juega así con la percepción del espectador que, entrentándose a piezas tridimiensionales, puede encontrar volúmenes evocados en la ausencia de materia.

En perfecta concordancia con la gracilidad de los perfiles y los cuerpos, juega también en ocasiones con la luz que se proyecta en los metales otorgándoles calidez e interesantes variaciones de tonalidad cromática.

Todo esto dota al mismo tiempo a las obras del escultor del lirismo, la plasticidad y la elegancia que caracterizan sus producciones, de preferencia dedicadas a la figura humana y animal de tradición vernácula.

Las líneas sinuosas y pulidas, así como la pureza de las formas, contrastan a veces con la rudeza y dejadez de los acabados, un toque sin duda personal que de nuevo indica la tendencia del artista por los contrastes en la unidad.

Tania Alba
Historiadora del arte


Aida tomando el sol

56×28×30 cm
Hierro
2012

1r premio del XLI Saló Anual d’Art
del Reial Cercle Artístic de
Barcelona (2012). Modelo: Aida Gutiérrez.

Mònica

35×20×28 cm
Hierro
2012

Modelo: Mònica Boixader


Horte de espaldas grande

58×35×12 cm
Hierro
2012

Modelo: Horte Vivas Peiró


Horte estirándose grande

55×20×10 cm
Hierro
2012

Modelo: Horte Vivas Peiró


Alba

37×30×20 cm
Hierro
2012

Modelo: Alba Muñoz Moreno


Jessica

32×20×10 cm
Hierro
2012

Modelo: Jessica Mira Moreno


Jessica reclinada

36×20×22 cm
Hierro
2012

Modelo: Jessica Mira Moreno


Perfil vacío de Horte

20×21×15 cm
Hierro
2012

Modelo: Horte Vivas Peiró


Bailarina

40×26×6 cm
Hierro
2012




Sorolla

70×40×48 cm
Hierro oxidado
2010

Retrato del pintor valenciano
Joaquín Sorolla
(1863-1923)

Mujer

27×10×7 cm
Hierro
2009




Paisaje de Jérica

70×48×20 cm
Hierro
2009




Motorista

38×24×10 cm
Hierro
2009




Mujer de espaldas

28×14×12 cm
Hierro
2009




Quijote

30×19×19 cm
Hierro
2009




Veleta para Amparo

100×90×70 cm
Hierro
2009





Crítica sobre Busto de Horte

Busto de Horte

45×33×34 cm
Hierro
2010

Modelo: Horte Vivas Peiró


El título es un diminutivo de Hortensia, y corresponde a una modelo que utiliza comúnmente y que le sirve como motivo creativo y de inspiración.

En esta obra podemos encontrar reflejadas muchas de las características de la plasticidad y la expresividad del artista, donde la representación plástica de un espacio, ya sea simplemente un objeto concreto fijado en un momento puntual y específico en el tiempo, se asevera como esencia primordial de su escultura. Ricard Mira busca y juega como si fuera el “día” y la “noche”, o el yin y el yang, con lo “lleno” y lo “vacío”. Sutiles y delicadas láminas onduladas transfieren al espectador sensaciones de dinamismo y movimiento que provocan la percepción de elasticidad frente a la rigidez del material utilizado. Fluye de sus manos un vivo y personal espíritu que nos ofrece una obra vital, matizada y suavizada por este elegante dinamismo y produce de esta manera un perfecto equilibrio en el resultado final de la composición.

La consecuencia es una obra equilibrada, madura, tridimensional, y que dota al objeto de vida propia. Es precisamente en esta línea donde encontramos, a mi entender, las bases principales de su concepto.

Josep Fèlix Bentz
Historiador del arte


Horte mirándose al espejo

100×60×60 cm
Hierro, cobre, latón y acero inoxidable
2008

Modelo: Horte Vivas Peiró


Horte con el cabello al viento

40×35×12 cm
Hierro
2008

Modelo: Horte Vivas Peiró


Fertilidad

174×30×28 cm
Hierro
2008

Modelo: Montse López Cuní


Asha

44×16×36 cm
Hierro
2008

Modelo: la gata Asha


Horte pensativa

48×28×20 cm
Hierro
2008

Modelo: Horte Vivas Peiró


Gallo

48×35×25 cm
Hierro
2007




Horte peinándose

90×54×60 cm
Hierro
2007

Modelo: Horte Vivas Peiró


Daiva

45×30×20 cm
Hierro
2006

Modelo: Daiva Klimaite


Daiva con el cabello dorado

48×30×22 cm
Hierro y latón
2006

Modelo: Daiva Klimaite


Horte con cola de caballo

45×32×20 cm
Hierro
2006

Modelo: Horte Vivas Peiró


Daiva de perfil

50×30×22 cm
Hierro
2006

Modelo: Daiva Klimaite


El abrazo

50×12×12 cm
Hierro
2006




Reposando

35×22×18 cm
Hierro
2006




Pareja en positivo

45×15×15 cm
Hierro
2006




Pareja en negativo

45×15×15 cm
Hierro
2006




Veleta con gallo

100×80×70 cm
Hierro
2006




Bailaora

40×12×15 cm
Hierro
2005




Bailadores de jota

70×80×20 cm
Hierro
2006

Los modelos son José María Escusa
y Horte Vivas Peiró.

Jericana tradicional

60×25×12 cm
Hierro
2005




San Jorge

40×38×20 cm
Hierro, cobre y latón
2004




Al maestro Joan Abelló

55×32×24 cm
Hierro
2003

Busto del pintor molletense Joan Abelló.
Se encuentra en el Museu Abelló
de Mollet del Vallès (Barcelona).

Pubilla con pendiente

45×32×15 cm
Hierro y latón
2000




Santa Cena

70×30×20 cm
Hierro
2000





Museos

El adiós

30×18×12 cm
Hierro
2003

Se encuentra en el Museum
of the Americas
(Florida, Estados Unidos).

Los museos que tienen obras en propiedad de Ricard Mira son:

  • el Museu d’Art Brut, Barcelona
  • el Museum of the Americas, de Florida (Estados Unidos)
  • el Museu Abelló Fundació Municipal d’Art, de Mollet del Vallès (Barcelona)
  • la Col·lecció-Museu Garreta-Rovira, de Mollet del Vallès (Barcelona).

Además, hay muchas colecciones particulares que tienen obras de Ricard Mira, entre otras las siguientes: Antoni Font, Jaume Forés “Calet”, Carme Marín, Josep Marín, Jordi Mas, Josep Masats, Amparo Pérez, Jaume Rifà.

Jaume Rifà
Estudioso de la historia local